¡¡Holaaaaaa!!
¡Por fín ya estoy por aquí otra vez! :D
Este verano ha sido un no parar, ya lo sabéis la mayoría, con mi súper horario que salía de casa a las 11 de la mañana y no volvía hasta las 11 de la noche... pero, jo, cómo me hubiera encantado haber continuado un poquillo más. Ahora, otra vez al paro, ¡¡¡nooooooooooooooooo!!! Con lo agustito que se está trabajando y la alegría a fin de mes cuando recibes tu nómina... ¡pero bueno! No quiero ponerme ya en plan pesimista que soy muy pesada.
¡Por fín ya estoy por aquí otra vez! :D
Este verano ha sido un no parar, ya lo sabéis la mayoría, con mi súper horario que salía de casa a las 11 de la mañana y no volvía hasta las 11 de la noche... pero, jo, cómo me hubiera encantado haber continuado un poquillo más. Ahora, otra vez al paro, ¡¡¡nooooooooooooooooo!!! Con lo agustito que se está trabajando y la alegría a fin de mes cuando recibes tu nómina... ¡pero bueno! No quiero ponerme ya en plan pesimista que soy muy pesada.
Lo bueno de todo esto es que ya tengo algo de dinerillo
para los ingredientes de las recetas y para hacer el curso 1 de Wilton.
¡¡Bien!! Aunque tengo que reconocer que me duele lo más grande gastarme 160 euros, pero quiero empezar a formarme un poco más en repostería creativa :D.
Hoy os traigo la tarta que le hice a mi abuelo por su 86º cumpleaños:
Hoy os traigo la tarta que le hice a mi abuelo por su 86º cumpleaños:
![]() |
La foto la hice con el móvil. Sorry V_V |
Como a él le gustaron muchísimo los cupcakes de plátano que hice hace algún tiempo, adapté un poco la receta y cambié algunos ingredientes para su tarta.
Ingredientes (para 12 - 16 personas):
Para el bizcocho:
· 500 g de yogur natural
· 160 ml de aceite de oliva suave · 250 g de azúcar moreno
· Dos cucharadas de azúcar avainillado (opcional) · 3 huevos tamaño L
· Una cucharadita de levadura · 500 g de harina · Una manzana
· Tres plátanos
· Un chorrito de limón
Ingredientes (para 12 - 16 personas):
Para el bizcocho:
· 500 g de yogur natural
· 160 ml de aceite de oliva suave · 250 g de azúcar moreno
· Dos cucharadas de azúcar avainillado (opcional) · 3 huevos tamaño L
· Una cucharadita de levadura · 500 g de harina · Una manzana
· Tres plátanos
· Un chorrito de limón
Para el relleno:
· 120 g de chocolate para fundir
· 170 g de leche condensada
Para la cobertura:
· 400 g de nata para montar
· Azúcar glas al gusto
Precalentamos el horno a 180º.
Mezclamos en un bol el yogur con los dos tipos de azúcar (el azúcar avainillado es opcional, yo lo usé porque tengo todavía el paquete de cuando fui a Italia y nunca sé cuando usarlo jaja)
A continuación, tamizamos la harina con la levadura y la vamos incorporando poco a poco.
Por último, añadimos los plátanos y la manzana cortados, y el chorrito de limón. Removemos con una cuchara de madera.
Vertemos la mezcla en un molde (mirad, ya tengo uno con forma rectangular y todo :D jaja), y lo horneamos durante 50 minutos - o cuando metamos un palito por el centro y este salga limpio).
En esta foto se ve un poco más "abombado" de lo que salió en realidad |
El bizcocho yo lo hice la noche anterior para que pasara toda esa noche metido en la nevera. Si no disponéis de tanto tiempo, aún así es recomendable dejarlo un tiempo para que se enfríe, porque en el siguiente paso hay que partirlo por la mitad.
Calentamos en un cazo un poquito de leche junto al chocolate para fundir. El que yo compré (marca El Corte Inglés) era chocolate con leche y no chocolate negro, así que no quise echarle mucha leche para derretirlo.
Una vez lo retiramos del fuego, añadimos la leche condensada y la mezclamos con una cuchara. (Yo hice esta mezcla un poco en plan experimento, y el sabor final que se consigue es el de un chocolate muy suave, pero el sabor a leche condensada se pierde totalmente).
Mientras el chocolate se enfría, aprovechamos para cortarle los bordes al bizcocho para que quede lo más plano posible.
Mi bizcocho en plena esquila |
A mí me sobró un poco de chocolate, así que también le unté un poco por la parte de arriba:
Ya sólo queda montar la nata y añadirle la cantidad de azúcar glas que prefiráis (yo quizás soy un poco basta, pero casi siempre añado de azúcar glas la mitad de lo que he usado de nata).
![]() |
Para el adorno utilicé unas moneditas de chocolate de Nestlé |
Y, nada, ya tenéis bizcocho para rato :D
A nosotros nos salieron 12 señores trozos con los que cenamos ya directamente.
![]() |
Un señor trozo |
Siento la calidad de estas últimas fotos, pero se me olvidó llevarme la cámara a casa de mi abuela y tuve que hacerlas con el móvil de mi hermano.
![]() |
Mi abuelillo con su tarta |
A mí el bizcocho me gustó mucho. Está muy bueno y te lo comes sin darte cuenta ^^
![]() |
La prueba |
Para la semana que viene tengo un reto porque llega el cumple de mi hermano y quiero hacerle algo "especial", no sólo una tarta que esté buena y ya está. A ver qué se me ocurre...
Y, nada más, que estoy muy contenta de estar de nuevo por aquí :D
Este finde empezaré a darme una vuelta por vuestros blogs a ver tooooodo lo que me he perdido este verano, ¡que seguro que han sido mil cosas!
Un besito y cuidaros mucho :)
Y, nada más, que estoy muy contenta de estar de nuevo por aquí :D
Este finde empezaré a darme una vuelta por vuestros blogs a ver tooooodo lo que me he perdido este verano, ¡que seguro que han sido mil cosas!
Un besito y cuidaros mucho :)
Mmm que delicia pilu!! Parece una masa bien humeda lo voy a probar :)
ResponderEliminarsí, queda muy humeda y jugosa :D a mí por eso me gustó tanto ^^
EliminarAnte todo muchas felicidades para tu abuelo Pilu, y luego felicitarte a ti por esa exquisita tarta! un besote preciosa!
ResponderEliminargracias Adela!! :) un beso!
EliminarQué delicia de combinación y muchas felicidades a tu abuelo!
ResponderEliminarUn besito y feliz finde!
muchas gracias, Esmeralda :)
Eliminarfeliz finde para ti también ^^
que tarta mas buena, que disfrutes el curso, la verdad que 160euros es una pasada de dinero para un curso, pero si luego sirve de mucho mejor.
ResponderEliminargracias Taim! Sí, la verdad que el precio es para pensárselo mucho... pero todo el mundo habla bien de esos cursos, así que espero aprender un montón ^^
EliminarCuanto tiempo sin verte por aquí! Y que tarta tan buena!! Seguro que a tu abuelo le encantó.
ResponderEliminarBesos
Hola Jissy! Gracias ^^
EliminarA partir de ahora estaré más por aquí, así que podremos vernos más a menudo!! :)
Ciao tesoro..bentornata!!
ResponderEliminarSarà una bella soddisfazione per te iniziare un corso di pasticceria, anche se non ne hai bisogno.
Guarda la torta che hai preparato per il nonno?
Buonissima, soffice e profumata di frutta.
Tanti Auguri al nonno!
E complimenti a te!!
Baci, baci.
Inco
Grazie Inco! sei molto gentile, come sempre :)
EliminarQuest'estate ho lavorato un sacco e purtroppo non ho potuto ne cucinare ne vedere quello che cucinavate tutti voi :( ma da oggi visiterò ogni tua ricetta ^^ sei fantastica! un bacio :D
Tú también has vuelto ¡Viva! Aunque hayas estado tan liada, me alegra saber que has disfrutado de tu currillo. Ya quisiera yo uno para mi, aunque fuera un mes... Bienvenida tú también. Un beso gordo!
ResponderEliminar